Loading...

Avenida de la Universidad 271 - San Francisco - Cba.

Funny image

VIDA COTIDIANA EN EL SIGLO XX

Costumbres y elementos que marcaron la centuria pasada

Muchos colonos se instalaron acompañados por su familia. Generalmente era amplia, compuesta por abuelos, padres e hijos.

La familia era la unidad básica, tanto el orden social como patrimonial y la figura central era el padre, que ejercía su autoridad sin cuestionamientos.

El centro del hogar era la cocina. Las mujeres (abuela, madre e hijas) ganaban cierto espacio de poder en tanto desarrollaban tareas domésticas. Cumplían su rol como esposas y madres, pero también ayudaban a los hombres en las tareas rurales.

La fuerza de trabajo se complementaba con la participación de los hijos desde temprana edad. Por ello, el elevado número de hijos era muy apreciado. El valor del trabajo y el esfuerzo personal eran altamente considerados en tiempos de la colonización agraria.

Las reuniones entre familias fueron por encuentros festivos siempre con abundantes comidas, música y baile, donde se socializaba de la mejor manera posible o, por el contrario, en la despedida a los que morían, oportunidad en que los honores de familiares y amigos eran muy expresivos.

Los múltiples elementos que se aplicaban a estas actividades se muestran en la sala dedicada a las familias en distintas décadas del siglo XX acompañadas por interesantes explicaciones y anécdotas.