Allí Matías Fantini abrió la primera carnicería. Además, había panaderías, almacén, verdulería, lechería, tienda y bar.
Sin embargo, inmigrantes y comerciantes preferían ubicarse en Estación San Francisco debido a su prosperidad. Inclusive, algunos residentes en Plaza San Francisco se trasladaron, como los hermanos Bertello que abrieron un negocio de ramos generales en el pueblo de Plaza y nueve años después se radicaron definitivamente en Estación San Francisco.
Los bulevares 25 de Mayo y 9 de Julio, eran el centro de la vida política, cultural, social y económica de la ciudad. Ello aún se mantiene en el presente.
Los comercios se especializaban en almacenes de ramos generales, tiendas, hoteles, farmacias, venta de comestibles y de artículos para el agro.
Bulevar 25 de Mayo era el centro financiero. Prestaban servicios el Banco de Italia y Río de la Plata, relacionado con la fuerte colectividad italiana y los bancos de Córdoba y Nación, entidades que continúan su actividad entre nosotros.